| Fecha |
Ponente |
Título |
| 4 de febrero |
Carlos Loredo |
Estabilidad tipo Hurwitz del producto de Hadamard |
| 11 de febrero |
Emilio Marmolejo Olea |
Una introducción al operador hiperbólico de Dirac |
| 18 de febrero |
Andrés Pedroza |
Sobre Lagrangianos desplazables |
| 25 de febrero |
Daniel Vera |
Análisis geométrico multi-escala y el conjunto de frente de onda (wavefront set) |
| 4 de marzo |
Mika Olsen |
¿Cómo afecta la irregularidad las estructuras de cíclicas en un torneo multipartito? |
| 11 de marzo |
Mario Alan Quiroz Juárez |
Modelo reacción-difusión espacialmente discretizado para la generación de señales de electrocardiograma |
| 18 de marzo |
Juan Orendain Almada |
Composicionalidad categórica: de dinámica epidemiológica y diseño de software, a gravitación cuántica |
| 8 de abril |
Pablo Aguirre |
Variedades Invariantes de sistemas dinámicos para entender la interacción de comunidades de plantas y estrategias de conservación |
| 20 de abril |
Pablo Roldan |
Financial Surveillance via Change-Point Detection |
| 22 de abril |
Nicolás Verschueren |
Formación de patrones en un disco finito |
| 29 de abril |
Octavio Zapata Fonseca |
Complejidad descriptiva del espectro de una gráfica |
| 6 de mayo |
Elisa Domínguez-Hüttinger |
Modelo matemático de la progresión patológica de la Tuberculósis |
| 13 de mayo |
Raquel Perales Aguilar |
Convergencia de variedades y espacios métricos |
| 20 de mayo |
Mónica Torres |
On the solvability of the equation div F = T
|